Calidad del aire
La drástica reducción de la actividad industrial, y en consecuencia, del consumo eléctrico y del uso del transporte y por tanto de una importante reducción de la emisión de gases, tanto de efecto invernadero (GEI) como los producidos por otros procesos de la actividad humana.
Esta reducción de las emisiones favorece el cumplimiento de los ODS 3, Salud y bienestar y ODS 13 , Acción por el clima. Un efecto positivo dentro de la tragedia mundial que supone la epidemia.
El ODS 3, Salud y bienestar, tiene entre sus metas:
Evolución del Índice de Calidad del aire en la Comarca Noroeste de la Comunidad de Madrid.

La red de sensores de Madrid está compuesta por 24 estaciones en elAyuntamiento de la capital y otras 24 en el resto de la comunidad.
Estas 48 estaciones miden los principales indicadores de calidad del aire que afectan a la salud:
- PM10: Partículas mayores de 10 micras
- PM2,5: Partículas menores de 2.5 micras
- NO2: Dióxido de nitrógeno
- SO2: Dióxido de azufre
- CO: Monóxido de carbono
- O3: Ozono
En la zona Noroeste de la Comunidad hay 3 estaciones de medición: Colmenar Viejo, Collado Villalba y Majadahonda. Se considerarán también las tres estaciones del Ayuntamiento de Madrid situadas en la parte oeste de la ciudad.: Casa de Campo, El Pardo y Plaza de España, Con estas seis estaciones caracterizaremos la calidad del aire en la zona Oeste de Madrid, en los meses de reducción de la actividad por la epidemia.
Las tablas siguientes comparan los datos de las 6 estaciones mencionadas en los meses de Marzo y Abril de 2019 y 2020, considerando que medio mes de Marzo y el mes de Abril completo, estuvieron afectados por el confinamiento de la población.
De los 6 parámetros medidos en las estaciones de vigilancia, solo el NO2 experimenta variaciones apreciables. El NO2 se produce por la oxidación del NO expulsado por los motores de los automóviles, especialmente los que utilizan diésel. La menor circulación de vehículos en tiempos del COVID19 afecta favorablemente a sus valores
- Valor medio mensual en µg/m3
- NO2 Limite máximo 40 µg/m3
Estación | marzo 2019 | marzo 2020 | Variacion |
Majadahonda | 25 | 13 | 52,00% |
Collado Villalba | 23 | 19 | 82,61% |
Colmenar Viejo | 25 | 12 | 48,00% |
Casa de Campo | 22 | 12 | 54,55% |
El Pardo | 15 | 9 | 60,00% |
Plaza España | 45 | ND | ND |
Valores medios | 22 | 13 | 59,43% |
Estación | abril 2019 | abril 2020 | Variacion |
Majadahonda | 31 | 22 | 70,97% |
Collado Villalba | 33 | 28 | 84,85% |
Colmenar Viejo | 30 | 20 | 66,67% |
Casa de Campo | 13 | 8 | 61,54% |
El Pardo | 11 | 5 | 45,45% |
Plaza de España | 36 | 11 | 30,56% |
Valor medio | 25,67 | 15,67 | 60,01% |
Estación | mayo 2019 | mayo 2020 | Variacion |
Majadahonda | 14 | 8 | 57,14% |
Collado Villalba | 20 | 13 | 65,00% |
Colmenar Viejo | 19 | 9 | 47,37% |
Casa de Campo | 11 | 7 | 63,64% |
El Pardo | 10 | 5 | 50,00% |
Plaza de España | 33 | 17 | 51,52% |
Valor medio | 17,83 | 9,83 | 55,13% |
Ref: Informes mensuales Red de calidad del aire de la Comunidad de Madrid.
Informes mensuales Red de calidad del aire del Ayuntamiento de Madrid