Respuestas a la encuesta electoral ODS

El 20 de abril de 2023, en el comienzo de la precampaña electoral enviamos un cuestionario relativo a los ODS a las candidaturas presentadas en los siete municipios mas poblados de la zona oeste de la Comunidad de Madrid:

  • Boadilla del Monte
  • Brunete
  • Collado Villalba
  • Las Rozas
  • Majadahonda
  • Pozuelo
  • Torrelodones

En total se han enviado encuestas a 42 candidaturas de los municipios indicados.

Después de un mes desde que empezar los envios, solo han respondido 5 candidaturas a las que agradecemos su participación

  • Somos, Más ‘Madrid IU de Pozuelo
  • Más Madrid de Collado Villalba
  • Ganar de Brunete
  • Vecinos de Torrelodones
  • Centristas Majadahonda

Nos consta que además de las 5 respuestas recibidas, otras 14 candidaturas han abierto el cuestionario mientras que las 23 restantes ni siquiera se han molestado en abrirlo.

Hay que añadir que el cuestionario fue enviado en varias ocasiones y que todas las candidaturas recibieron un correo previo anunciandoles el envío de la encuesta.

.¿Que razones puede haber para esa falta de respuestas?

  • Podría ser que las organizaciones locales de los partidos desconocen que son los ODS
  • Tal vez consideren que el tema no les afecta
  • Quizás sea simple pereza o, lo que sería más grave, ignorar las preguntas de las Asociaciones Ciudadanas, a pesar de que casi todos los partidos manifiestan su voluntad en mejorar la participación y la comunicación con la ciudadanía

Sea cual sea la razón, consideramos muy negativa su actitud, lamentamos que no cumplan sus compromisos y esperamos que en sucesivas ocasiones estén mas dispuestos a tender este tipo de peticiones

En todo caso en el documento adjunto, Respuestas de los Ayuntamientos, publicamos las 4 respuestas recibidas, algunas de ellas con un grado de concreción estimable.

El proyecto inicial de Ateneo2030 era hacer una comparación de las respuestas recibidas en cada pregunta por los distintas candidaturas de la misma localidad para buscar concordancias y discrepancias y en segundo lugar, comparar las propuestas de un mismo partido en distintos municipios.

El escaso número de respuestas no permite hacer este ejercicio por lo que nos limitaremos a a hacer algunos comentarios sobre las propuestas recibidas

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *